El patio de vecinas
La newsletter de Nómadas - Psicología y Formación
Hoy hablamos de: crianza.
.
Las recetas de la crianza
Equipo Nómadas, 4 de junio de 2024
infórma-t
Los cinco comportamientos que deben alertar a todo padre…
Para cuidar tu salud mental durante la maternidad no debes perderte este…
Las seis frases que toda madre debe decir a sus hijos para hacerles felices…
Dale de comer este superalimento a tu adolescente para concentrarse mejor…
El gesto no verbal que ayudará a que tu hija confíe más en ella misma…
Las cinco claves para que tu hijo sea más inteligente y que podrás usar desde bebé…
El peligro de exponerles a pantallas desde pequeño y que todo buen padre debe evitar…
Libros, podcast, artículos, tu tía Conchi, Youtube, TikTok, Mimitos la mami-influencer… Ay, ay, que ya desde antes de convertirnos en padres y madres contamos con un suculento recetario que quien hace “mal” las cosas será porque quiera, por que si no…
Nooo, tranquila, tranquilo, la maternidad/paternidad no es fácil (empecemos por ahí) ni se le pueden aplicar recetas tan fácilmente como nos venden. Cada familia, cada hijo, cada hija, es diferente y está influida por una serie de circunstancias únicas y particulares.
¿Significa esto que nada de lo que aprenda me servirá? ¿Que estoy ante la nada más absoluta? ¿Que a mi niño/a lo voy a tener que cocinar (perdón, criar) sin receta alguna? Sí y no. Existen principios conductuales, leyes de la conducta, científicamente establecidas, que aplican a todos los seres humanos que se unen a los aportes de la investigación acerca del lenguaje y la cognición , todo lo cual nos permite entender, actuar y anticipar comportamientos y situaciones comunes de la crianza. Junto con el análisis de las contingencias que operan en cada familia, podemos abordar la crianza desde un lado más consciente, formado y humano: con flexibilidad psicológica. Ummm, y por dónde se empieza…
Te dejamos con un lugar desde el que puedes iniciar: ¿qué tal si te planteas qué te gustaría cultivar en tu hijo/hija (vaya, hemos pasado de la cocina a la jardinería, no falta de nada): ¿quisieras que fuera más autónoma? ¿más responsable? ¿que fuera compasivo?
Y ahora, ¿qué de las cosas que haces apoyan ese cultivar autonomía (por ejemplo)? ¿cuáles echan amoníaco a esa autonomía?
SUGERENCIAS DESTACADAS
DE ESTA SEMANA
Escríbenos un correo si quieres que ampliemos información práctica en próximas newsletter acerca de criar con flexibilidad psicológica.
Solicita tu plaza para nuestra Escuela Criando con Sentido 2025 o para el módulo resumen de junio 2024.
Si te has quedado con ganas de aprender de otros temas, seas o no padre/madre, infórmate aquí (no hay de cocina ni de jardinería pero son útiles): Talleres Nomadas - Nómadas, psicología y formación (nomadaspyf.es)
Nómadas - Psicología y Formación
+34 646 492 220 (whatsapp)
hola@nomadaspyf.es